Boeing ha dado instrucciones a algunas aerolíneas de sacar ocho Dreamliners de servicio inmediatamente. Se ha descubierto que los aviones en cuestión tienen un problema estructural que podría llevar a que no sean capaces de soportar las tensiones naturales de vuelo. Boeing ha notificado a la FAA y estima que tardará dos semanas por avión en remediar el problema.

Ocho Dreamliners a tierra
Boeing ha dado instrucciones a varias aerolíneas para que cesen de operar inmediatamente ocho Dreamliners recientemente construidos debido a un problema de fabricación. La nota fue publicada ayer por Jon Ostrower en The Air Current.
Ostrower dijo que, según una fuente anónima:
“…una zona de la estructura en la parte trasera de la aeronave es incapaz de soportar la máxima tensión que experimentaría la aeronave en servicio y podría fallar.”
Es la primera vez que un problema con el Dreamliner ha provocado una puesta a tierra inmediata del tipo, y sugiere que se trata de un fallo crítico. Boeing le dijo a Jon Ostrower que:
“…identificó dos problemas de fabricación distintos en la unión de ciertas secciones del fuselaje de la popa del 787 que, en combinación, dan como resultado una condición que no cumple con nuestros estándares de diseño.”
En total, parece que ocho aeronaves están afectadas, y todas fueron retiradas de servicio inmediatamente. Entre las aerolíneas afectadas figuran United Airlines, Air Canada y Singapore Airlines.
Boeing earlier this week immediately pulled eight recently-manufactured 787s from service with airlines like United, Air Canada and Singapore Airlines after it discovered two manufacturing issues that compromised part of the jet’s structure. https://t.co/AyEQHSO3Qu
— Jon Ostrower (@jonostrower) August 28, 2020
Según un informe adicional de Bloomberg, Boeing confirmó que ocho aeronaves habían sido afectadas. En una declaración a la publicación, dijo:
“Determinamos que ocho aviones de la flota entregada están afectados por ambos problemas y por lo tanto deben ser inspeccionados y reparados antes de seguir operando. Inmediatamente contactamos a las aerolíneas que operan los ocho aviones afectados para notificarles la situación, y los aviones han sido retirados temporalmente del servicio hasta que puedan ser reparados.”
Manténgase informado: Regístrese en nuestro boletín diario de noticias de aviación.
¿Cuál es el problema con los Dreamliner?
Según The Air Current, el problema estructural se relaciona con un punto de acoplamiento dentro del fuselaje trasero. Dos barriles de fibra de carbono se encuentran en un mamparo, cubriendo la sección presurizada de la cabina. Boeing utiliza calces para llenar los huecos naturales en la unión, empleando un escaneo robótico para asegurar que se llenen adecuadamente.

En el caso de los ocho aviones inmovilizados, estos huecos no fueron tratados adecuadamente. La colocación incorrecta de los calces significa que las tensiones en el fuselaje se distribuyen de manera desigual, aunque Ostrower afirma que, por sí mismas, esto no sería un problema. El segundo problema es que la piel interna de fibra de carbono es menos lisa de lo que debería ser, lo que, en combinación con los huecos mal rellenados, podría debilitar significativamente la integridad estructural del fuselaje.
El fuselaje de fibra de carbono del Dreamliner es uno de sus mayores puntos de venta. La construcción ligera lo hace increíblemente eficiente, pero acarrea ciertos problemas, con los que Boeing tiene que lidiar. Durante la última década, el fabricante ha empleado con éxito esta tecnología de calado predictivo sin ningún problema.
Problemas en Charleston
La fabricación y unión del fuselaje del Dreamliner de Boeing se lleva a cabo en Charleston, aunque luego pueden pasar al ensamblaje final en la cercana FAL o en su otra fábrica en Everett. Boeing ha estado trabajando en la consolidación de la producción del 787 en Charleston, eliminando a FAL y Everett del programa.

Charleston ha sido previamente objeto de escrutinio por la calidad de la construcción de sus aeronaves. Los clientes, entre ellos Qatar Airways, han llegado a rechazar los aviones entregados por la planta, declarando que no están a la altura de los estándares que esperan de Boeing. Ha habido acusaciones de que los trabajadores fueron presionados para entregar los aviones rápidamente, a veces omitiendo los controles de calidad pertinentes.
Según se informa, Boeing ha notificado a la FAA el problema con los Dreamliner, pero afirma que ha revisado el resto de la flota en servicio y ha determinado que son capaces de “cumplir con la capacidad de carga límite”. Además, dice que el trabajo de remediación se estima en unas dos semanas.