Colombia Lista Para Recibir Nueva Aerolínea – ¿Qué Sabemos De Ultra Air?

La Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil de Colombia dio una primera autorización a Ultra Air para iniciar su proceso de certificación y convertirse en una nueva aerolínea colombiana. Ultra Air planea despegar tan pronto como sea posible y ser la tercera startup en nacer en Latinoamérica en 2021.

A320neo Take Off
Ultra Air, la nueva aerolínea colombiana, operará con aviones Airbus A320. Foto: Airbus

¿Qué sabemos de Ultra Air?

Ultra Air es la nueva aerolínea del empresario William Shaw, mejor conocido por ser director general de Interjet entre 2019 y 2020. En diciembre de 2020, Shaw señaló que el COVID-19 generó una oportunidad única para lanzar una nueva compañía aérea.

En una entrevista con Routesonline, Shaw dijo,

“Estaba sentado en mi casa pensando qué hacer y vi que había una gran oportunidad para lanzar una aerolínea de bajo costo en Colombia. La pandemia terminará, y toma aproximadamente entre seis y ocho meses en certificar una nueva aerolínea”.

Desde entonces, no habíamos tenido muchas nuevas noticias con respecto a Ultra Air. Pero ayer, la aerolínea informó que Aeronáutica Civil de Colombia autorizó a la compañía para iniciar el proceso de certificación para operar vuelos de pasajero, carga y correo en mercados domésticos e internacionales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ultra Air (@ultraairofficial)

Ultra Air ya tiene capital y visualiza destinos

De acuerdo con un comunicado emitido por la empresa, actualmente Ultra Air está desarrollando su plan de negocios. En ocho meses de trabajo, han logrado una inversión por 10 millones de dólares, informó la compañía.

Asimismo, Ultra Air ha logrado el aval por parte de la autoridad aeronáutica. Esto “indica que muy pronto veremos los aviones naranja operando vuelos de pasajeros, carga y correo entre importantes ciudades colombianas, además de destinos internacionales de México, Ecuador, Perú, República Dominicana, Aruba, Curazao y Estados Unidos”.

Para operar, la aerolínea planea contar con una flota de aviones Airbus A320. En los primeros cinco años de operación, Ultra Air estima incorporar hasta 40 aviones a la flota.

De entrar en el mercado colombiano, Ultra Air podría posicionarse como una competencia directa a Avianca, LATAM y Viva. La nueva startup colombiana prevé que las tarifas aéreas disminuyan hasta en un 20% en el mercado doméstico.

Esta aprobación se convierte en un voto de confianza en el proyecto y en nuestros inversionistas para desarrollar un nuevo producto de ultra bajo costo que estimule el mercado aéreo”, dijo William Shaw.

ITA Transportes Aéreos
Latinoamérica tiene tres nuevas aerolíneas: Itapemirim en Brasil, Ecuatoriana Airlines en Ecuador y Ultra Air en Colombia. Foto: ITA Transportes Aéreos.

Latinoamérica tiene nuevas aerolíneas

Cuando William Shaw dijo que la pandemia generó una oportunidad para crear nuevas aerolíneas, parecía estar en lo correcto. En lo que va de 2021, otras dos compañías aéreas han surgido en Latinoamérica.

ITA Transportes Aéreos es una aerolínea brasileña que iniciará sus operaciones a partir del 29 de junio. Planea operar 317 vuelos semanales en 72 rutas a través de Brasil.

Esta nueva compañía comparte con Ultra Air el interés por la flota. ITA Transportes Aéreos  cuenta actualmente con cuatro aviones Airbus A320; planea incrementar a diez en el corto plazo y hasta 50 en el mediano plazo.

La otra aerolínea que ha surgido en los últimos meses es Ecuatoriana Airlines. A finales de abril, la compañía presentó sus colores y la librea que portarán sus aviones. También anunció que su flota inicial será de aviones Dash 8-Q400 y Boeing 717 para conectar el mercado doméstico ecuatoriano. Ecuatoriana Airlines prevé iniciar operaciones en octubre de este año.

¿Quieres volar con Ultra Air, ITA Transportes Aéreos o Ecuatoriana Airlines? Cuéntanos qué te parecen las nuevas apuestas del mercado latinoamericano. 

1 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste