La aerolínea brasileña GOL anunció ayer que ya planea la reactivación de sus vuelos internacionales para finales de este año. Sin embargo, la compañía reiniciará estas operaciones únicamente con disciplina y cumpliendo con las restricciones y reglas de cada país. Pero, ¿a dónde volará?

La reactivación de los vuelos de GOL
Antes de la crisis por el covid-19, GOL contaba con 13 destinos internacionales, la mayoría de ellos en Argentina.
GOL volaba a Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Bariloche y Mendoza en Argentina; Orlando, en Estados Unidos; Montevideo, en Uruguay; Santiago, en Chile; Asunción en Paraguay; Punta Cana en República Dominicana; Quito, en Ecuador; Santa Cruz, en Bolivia y Cancún, en México.
La aerolínea tenía más de 166 vuelos semanales a estos destinos, con su flota de aviones Boeing 737.
Sin embargo, la crisis por la pandemia del covid-19 hizo que GOL suspendiera todas sus operaciones internacionales. Desde abril del año pasado, la aerolínea se ha enfocado en el mercado doméstico.
Ayer, Celso Ferrer, vicepresidente de operaciones en GOL, dio las primeras señales de cambio en las operaciones internacionales de la aerolínea.
“Retomaremos nuestros vuelos internacionales con disciplina y siguiendo las restricciones y reglas de cada país. Para finales de este año planeamos reiniciar nuestros vuelos al Caribe, y los boletos a estos destinos ya están disponibles para su compra en nuestro sitio web”, dijo Ferrer.
En la página web de la compañía ya están a la venta los boletos a Cancún, Orlando y Punta Cana. La reactivación de los demás destinos dependerá de la apertura de cada país. Argentina y Chile, por ejemplo, continúan con cierres y restricciones gubernamentales que impiden buena parte del tráfico aéreo comercial.

GOL prevé una gran recuperación para el segundo semestre
Los primeros seis meses de 2021 han sido de altibajos para el mercado aéreo brasileño. El creciente número de casos de covid-19 y la aparición de nuevas variantes de la enfermedad en este país frenaron la recuperación de las tres aerolíneas domésticas más importantes de Brasil, GOL, Azul y LATAM.
Sin embargo, GOL prevé que esta situación cambie para la segunda mitad del año. Brasil había administrado, hasta el 20 de junio, 87 millones de dosis; asimismo prevé que la mayor parte de los adultos de más de 30 años esté vacunada para finales de septiembre.
Con esto en mente, GOL prevé que los viajes de negocios tengan una recuperación total para el primer trimestre de 2022.
De igual forma, GOL operará un promedio de 500 vuelos diarios para la segunda mitad de 2021. Reabrirá todos sus mercados domésticos y regionales, volando a 159 destinos en todo Brasil, de acuerdo con la compañía.
“La red de rutas de la compañía es fuerte y está mejor conectada. Añadimos dos nuevos hub en las ciudades de Salvador y Fortaleza, que se unen a las bases en Sao Paulo (Guarulhos), Rio (Galeao) y Brasilia; estarán enfocados a los segmentos de los viajes de placer”, dijo Ferrer.

¿Qué pasará con la flota de GOL?
Actualmente GOL cuenta con una flota de 127 aeronaves, compuesta por 23 B737-700, diez B737 MAX 8 y 94 B737-800, de acuerdo con ch-aviation. De este total, únicamente 77 están activas.
La aerolínea prevé terminar el año con una flota de 129 unidades, compuesta de 18 aviones MAX y el resto de unidades NG. Este total sería una reducción de ocho aeronaves, en comparación con las que tenía en 2019, previo a la crisis por covid-19. Asimismo, planea tener 110 aeronaves en operación, reactivando la mayor parte de su flota.
¿Qué opinas de los planes de GOL? Escribe en los comentarios.