Air Astana Demanda A Embraer Por Problemas En Aviones E190-E2

La aerolínea kazaja Air Astana inició un proceso legal contra el fabricante brasileño de aviones Embraer. Air Astana busca una compensación económica de daños debido a que se vio forzada a dejar en tierra cinco aviones E190-E2 como resultado de diversos problemas técnicos y falta de soluciones por parte de la armadora, señaló la compañía aérea. Por su parte, Embraer ha indicado que se defenderá contra las acusaciones.

Air Astana
Air Astana inició una demanda contra Embraer. Foto: Getty Images.

¿Qué dice Air Astana?

Hace tres días, Air Astana inició su proceso legal contra Embraer en una corte de Nueva York, Estados Unidos. La compañía aérea de bandera en Kazajistán está solicitando al menos 11.9 millones de dólares, de acuerdo con Reuters.

“Esta es una acción legal para recuperar daños que sufrió Air Astana, luego de que se viera obligada a suspender operaciones de su flota de aviones regionales ensamblados por Embraer, lo que dejó una flota de nuevos aviones en tierra, debido a que eran inseguros para volar”, indicó la aerolínea.

De acuerdo con la aerolínea, Embraer incumplió con su contrato, lo que puso en riesgo la vida de los pasajeros. Estas son las fallas que Air Astana asegura tuvo Embraer:

  1. Embraer diseñó e integró varios componentes claves y sistemas de la familia de aviones E190-E2 de manera errónea.
  2. Embraer no entiende la interoperabilidad de los sistemas clave de las aeronaves que tiene Air Astana. Esto derivó en múltiples emergencias en pleno vuelo.
  3. La compañía brasileña no pudo brindar información que ayudara a la tripulación a solucionar las fallas.
  4. Embraer no informó a Air Astana sobre las diferencias críticas entre la nueva familia de aviones y su versión previa. De acuerdo con la aerolínea esta acción minimizó peligrosamente el entrenamiento requerido por sus tripulaciones.
  5. Finalmente, Embraer negó que exista un diseño inadecuado en sus aviones.

Estos problemas afectaron la flota de cinco aviones Embraer E190-E2. Air Astana recibió la primera de estas aeronaves en noviembre de 2018.

E190-E2_Air_Astana
Air Astana tiene una flota de cinco aviones E190-E2. Foto: Embraer.

¿Qué dice Embraer?

Por su parte, Embraer rápidamente emitió un comunicado en el que negó haber violado sus obligaciones legales con Air Astana. Asimismo, señaló que se defenderá vigorosamente contra todos los reclamos de la compañía kazaja.

La compañía brasileña informó lo siguiente a Simple Flying:

“En noviembre de 2020, un E190-E2 de Air Astana experimentó una falla técnica con un componente. Pese a que estas fallas ocurren ocasionalmente, no constituyó un riesgo inmediato para la seguridad y la aeronave aterrizó de forma segura. 

De acuerdo con los procedimientos estándares de la industria, Embraer informó al fabricante del componente y a las autoridades necesarias. Se publicó un boletín de información el cual redujo el tiempo necesario para el reemplazo de dicho componente. Esta solución fue adoptada por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil”. 

Asimismo, Embraer señaló que Air Astana busca una compensación económica por lo que es una decisión unilateral de suspender las operaciones con su flota. Air Astana fue la única línea aérea a nivel mundial en dejar sus aviones E2 en tierra y sólo de manera temporal.

Embraer E190-E2
El proceso judicial podría extenderse durante un largo tiempo. Foto: Embraer

¿Qué podemos esperar ahora?

Este proceso recién fue iniciado en una corte de Nueva York, Estados Unidos. Tomará tiempo antes de que se llegue a una solución final.

Sin embargo, es posible que ambas partes lleguen a un acuerdo extrajudicial que ponga un fin a la disputa. También es posible que mantengan el proceso en la corte, lo que podría extenderlo por meses e incluso años.

¿Qué piensas de la demanda interpuesta por Air Astana? Escribe tu opinión en los comentarios.

11 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste