¿Cómo Se Ha Recuperado La Industria Aérea Argentina?

Ha sido un año difícil para la industria aérea a nivel mundial. En Latinoamérica, Argentina y Chile han sido dos de los países que más se han visto impactados por la crisis en el sector aéreo provocada por la pandemia del covid-19 y por las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos locales. ¿Qué tanto se ha recuperado la industria aérea argentina? Aquí te contamos.

Aerolíneas Argentinas A330
Aerolíneas Argentinas permanece como la principal operadora aérea en este país. Foto: Getty Images.

¿Cuántos pasajeros ha recibido Argentina?

Durante el mes de noviembre, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina registró un total de 838 mil pasajeros domésticos. Esta cifra representa un incremento del 1010.7% en comparación con noviembre de 2020, cuando el país recién abría sus fronteras tras siete meses de cierre.

Sin embargo, estos 838 mil pasajeros domésticos representan apenas una recuperación del 62.5% en comparación con noviembre de 2019. En ese mes, previo al impacto de la crisis por la pandemia del covid-19, Argentina registró 1,341,000 pasajeros en el segmento de cabotaje.

En materia internacional, la recuperación ha sido mucho más lenta. Durante noviembre de 2021, Argentina registró 279 mil pasajeros, un alza del 217.6% en comparación con el año pasado. Sin embargo, si se le compara con 2019, el mercado aéreo argentino continúa 73.5% por debajo.

Esta es una imagen de la recuperación de la industria aérea argentina, en el número de vuelos domésticos. Foto: ANAC

Una buena recuperación doméstica

Argentina estuvo cerrada por siete meses durante 2020, no dio apoyos financieros a las líneas aéreas no estatales e impuso límites diarios al número de viajeros internacionales que podían entrar al país durante varios meses en 2021.

Por estas razones, junto con el anuncio de nuevas tasas impositivas, es relativamente sorpresiva la recuperación que ha tenido el país en el mercado doméstico. Tener de vuelta el 62.5% de los pasajeros domésticos para noviembre de 2021 es un buen número, acorde con la recuperación de otros países a nivel mundial. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer para el próximo año.

El 69% del mercado aéreo doméstico continúa en manos de Aerolíneas Argentinas. La aerolínea estatal transportó 582,272 viajeros en noviembre, mientras que Flybondi y JetSMART tuvieron 127,606 y 122,136 pasajeros, respectivamente. Estas dos líneas aéreas de bajo costo tienen el 15% del mercado doméstico, cada una.

En comparación con 2019, Argentina ha perdido un par de operadores en LATAM Argentina y Norwegian.

Aerolíneas Argentinas Airbus 330-200 landing at Roe
El año pasado, Aerolíneas Argentinas y Austral se fusionaron bajo una misma marca. Foto: Getty Images.

Mucho trabajo por hacer en el segmento internacional

La industria aérea en Argentina tendrá varios retos por delante en 2022, particularmente en el segmento internacional.

En noviembre, las aerolíneas que operan en este país sólo habían recuperado un 26.5% del número de viajeros internacionales previo a la pandemia. Las restricciones impuestas por el gobierno argentino, así como las nuevas tasas anunciadas y la prohibición de que los pasajes aéreos internacionales y otros servicios turísticos puedan ser financiados en cuotas con tarjetas de crédito, han afectado la recuperación total.

“Esta recuperación ya está en riesgo, dado que casi la mitad de los pasajes vendidos por agencias de viaje se emite a través de tarjetas de crédito, y en particular aquellas financiadas en cuotas. Además, debe considerarse que los pasajes internacionales comprados en Argentina en pesos imponen una gran carga tributaria, a lo que ahora se suma la imposibilidad de afrontar el pago en cuotas”, señaló recientemente Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas.

En noviembre de 2021, Aerolíneas Argentinas transportó 71,588 pasajeros internacionales, con el 25.6% del mercado. LATAM llevó 37,956 pasajeros, American Airlines 42,315, Iberia 20,881.

¿Cómo ven la recuperación de la industria aérea en Argentina? Escribe tu opinión en los comentarios. 

8 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste