El grupo de aerolíneas Air France-KLM estaría por concretar la compra de hasta 160 nuevos aviones con Boeing y Airbus; de llevarse a cabo esta adquisición, sería la más grande en la historia de las dos compañías.

¿Qué sabemos de la posible orden?
En los días pasados, Ben Smith, director general de Air France-KLM habló sobre la posible orden de aviones. De acuerdo con él, esta compra serviría para renovar parte de la flota de KLM y para expandir las operaciones de bajo costo de la compañía, a través de la aerolínea Transavia.
Tanto KLM como Transavia ocupan actualmente aviones Boeing para sus rutas de corto y mediano alcance.
De acuerdo con reportes locales, Air France-KLM está decidiendo entre los aviones Boeing 737 MAX y los Airbus A320neo. Por lo tanto, el conglomerado europeo se ha acercado a ambos fabricantes para negociar la posible compra. Al respecto, Smith señaló lo siguiente, en entrevista con el diario neerlandés Het Financieele Dagblad,
“Hemos avanzado un poco en esta área; el tema de los nuevos aviones ha estado en la agenda desde 2004, pero nunca ha sido nada tan concreto como lo es ahora. Estoy muy orgulloso de impulsar esta orden, la más grande en la historia del grupo”.

¿Cómo son las flotas de KLM y Transavia actualmente?
Para analizar cómo podría verse la elección de Air France-KLM, hay que observar primero la flota actual de las dos aerolíneas en cuestión.
KLM cuenta con 164 aviones (entre unidades de fuselaje estrecho y ancho), de acuerdo con datos de ch-aviation. Por su parte, Transavia France opera 50 aviones y Transavia Netherlands cuenta con 39 aeronaves.
Como ya se señaló, ambas aerolíneas usan aviones Boeing para sus rutas de corto y mediano alcance. KLM también opera algunos aviones Embraer.
En el caso de Transavia Netherlands, la compañía cuenta con cuatro Boeing 737-700 y 35 B737-800. La edad promedio de su flota es de 11.4 años.
Transavia France cuenta con 50 aviones Boeing 737-800 con una flota promedio de 8.9 años. En total, Transavia tiene una oferta permanente de 16,658 asientos.
Por su parte, KLM cuenta con 13 Boeing 737-700, 31 B737-800 y cinco B737-900. La edad promedio de estas flotas son 10.8, 14.6 y 19.4 años, respectivamente. De su flota de aviones Embraer, KLM tiene 17 ERJ 170-200STD, 32 ERJ 190-100STD y cuatro ERJ190-400.

¿Qué podemos esperar?
De primera vista, Boeing tiene la ventaja sobre Airbus. Tanto KLM como Transavia son operadores del fabricante estadounidense. Asimismo, Transavia es una línea aérea de bajo costo, y estas aerolíneas tradicionalmente utilizan flotas de un solo modelo.
De esta forma, la familia de aviones Boeing 737 MAX es la opción lógica. Firmar una orden por estas aeronaves ayudaría a ambas compañías a mantener una similitud estructural en sus flotas y facilitaría la transición para sus tripulaciones.
Sin embargo, debemos considerar que Air France es una aerolínea más enfocada con Airbus mientras que KLM opta más por Boeing. Dicho esto, es posible que Transavia France podría optar por renovar con aviones Airbus, mientras que su contraparte neerlandesa lo haga con Boeing.
¿Qué esperas que ocurra? ¿Cómo crees que se dividirá la orden de Air France-KLM? Escribe tu opinión en los comentarios.