MRO De LATAM Reconfigurará 74 Airbus A320 En Un Año

LATAM Airlines Group anunció que su Centro de Matenimiento, Reparación y Revisión (mejor conocido como MRO, por sus siglas en inglés) retomará, durante el tercer trimestre del año, sus planes de reconfiguración y modernización de la flota Airbus A320 y A321 de la aerolínea sudamericana. En total, llevará a cabo cambios en 74 aeronaves.

LATAM MRO
LATAM retomará sus planes de reconfiguración y modernización de su flota A320 y A321. Foto: LATAM

¿Cuál es el proyecto de LATAM en su MRO?

En septiembre de 2019, LATAM anunció que su MRO, ubicado en São Carlos (Brasil), comenzaría un plan de renovación de la flota de aviones de fuselaje estrecho de LATAM Brasil y las demás aerolíneas filiales de la compañía. Recordemos que LATAM opera en Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, y Perú. También lo hacía en Argentina.

La compañía invirtió 400 millones de dólares en el proyecto, el mayor monto de su historia. El objetivo es llevar a cabo una transformación fundamental para ofrecer al cliente una experiencia única a bordo, señaló en un comunicado. Asimismo, se busca una estandarización de la flota de LATAM, con un diseño moderno, más tecnológico y que genere una experiencia única para los clientes de LATAM en Premium Economy.

Durante los primeros siete meses, los técnicos del MRO reconfiguraron y modernizaron un total de 29 aeronaves de LATAM Brasil (la lista se compuso de 28 Airbus A320 y un A321), así como otras 15 de compañías afiliadas a Grupo LATAM.

LATAM MRO
La aerolínea planea reconfigurar y estandarizar 74 aeronaves en el próximo año. Foto: LATAM

La pandemia puso pausa a los planes

Sin embargo, en marzo de 2020, LATAM Airlines Group tuvo que pausar su proyecto en el MRO de São Carlos. La pandemia del covid-19 afectó tanto a la compañía que dejó de reconfigurar y estandarizar su flota de bajo costo. Meses después, el gigante sudamericano inició un proceso de reorganización financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Este proceso avanza, con algunas controversias como las de Delta Air Lines y Qatar Airways con los acreedores de la compañía, y LATAM está delineando su Plan de Salida del Capítulo 11. Asimismo, recibió un financiamiento por 2.45 mil millones de dólares que le han ayudado a fortalecer su liquidez.

En términos operativos, el grupo de aerolíneas actualmente opera a un 46% de sus niveles prepandémicos. Aunque aún falta mucho antes de una recuperación total, estos son los mejores números que LATAM ha tenido en el último año.

Por lo tanto, LATAM ya está en una posición para reiniciar su plan de reconfiguración de flota. Alexandre Peronti, director de Mantenimiento en LATAM Brasil, señaló lo siguiente:

“Retomar el proyecto de renovación en el MRO de LATAM es un claro indicio de que buscamos competir de una manera más agresiva en el mercado brasileño, con un producto más moderno y eficiente para todos nuestros clientes”.

¿Cómo se lleva a cabo el proyecto de reconfiguración?

El proceso de renovación de la flota A320 y A321 de LATAM incluye el desmontaje completo de la cabina de la aeronave, el cambio de todos los asientos, baños y cocina. Los técnicos del MRO también refuerzan las estructuras necesarias para la nueva configuración interna. De igual forma, instalan un nuevo sistema llamado in seat power, que garantiza un puente de alimentación de energía eléctrica para cada silla.

En términos de seguridad, LATAM también está instalando un sistema llamado direct view. Esta consiste en una cámara de monitoreo de la cabina de pasajeros durante despegues y aterrizajes para garantizar la seguridad.

Entre julio de 2021 y septiembre de 2022, LATAM planea reconfigurar 30 aeronaves A320 y A321 de la flota de LATAM Brasil, así como 44 aviones del mismo modelo, pertenecientes a las demás flotas afiliadas de Grupo LATAM.

¿Qué te parecen los planes de LATAM? Escribe tus comentarios.

4 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste