Avianca Financiaría Con $1.6 Mil Millones Salida De Capítulo 11

La aerolínea Avianca se prepara para salir de su proceso de bancarrota en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Por esta razón, la compañía presentó una moción en la que busca que se aprueben los términos de las cartas de compromiso de su financiamiento de salida por 1.6 mil millones de dólares.

Avianca busca 1.6 mil millones de dólares en financiamiento. Foto: Vincenzo Pace | Simple Flying.

¿Cómo se usará este dinero?

Avianca inició su proceso de Capítulo 11 en mayo del año pasado. Luego de varios años de turbulencia financiera, agravados por la pandemia del covid-19, la aerolínea sudamericana decidió acogerse a la protección que ofrece la ley estadounidense.

Como resultado, obtuvo un financiamiento garantizado como Deudor en Posesión (DIP) por dos mil millones de dólares. Este monto estaba compuesto de dos Tramos, el A por 1.27 mil millones de dólares y el B por 722 millones.

Ahora, el financiamiento de salida por 1.6 mil millones de dólares se utilizaría para reemplazar el actual Tramo A.

De acuerdo con la aerolínea, el monto “se convertiría, a opción de Avianca, en un financiamiento de salida de siete años al momento en que la compañía emerja del Capítulo 11”. 

Avianca
La aerolínea planea salir de su Capítulo 11 este año. Foto: Getty Images.

¿De dónde vendría este dinero?

Para obtener su financiamiento de salida del Capítulo 11, Avianca ha obtenido dos compromisos por parte de inversionistas.

El primer compromiso, de un grupo de inversionistas que incluye a muchos de los actuales acreedores del Tramo A; tiene un valor de 1.050 millones de dólares. Por su parte, el segundo es por 550 millones de dólares.

El monto total también proveerá de aproximadamente 220 millones de dólares de liquidez adicional, señaló la aerolínea. Hasta el 31 de mayo, la posición financiera de Avianca era de 920 millones de dólares, de acuerdo con documentos consultados por Simple Flying.

“Este nuevo financiamiento comprometido representa un hito clave en el plan de reestructuración que la compañía presentará en los próximos meses para emerger con éxito del Capítulo 11”, señaló Avianca.

A la par, la directiva de Avianca está trabajando en el Plan de Reorganización. Este proyecto mostrará cómo la aerolínea sudamericana mantendrá el negocio con vida y pagará a sus acreedores. El plan es que Avianca emerja del Capítulo 11 en 2021.

Avianca ATR
Los aviones ATR de Avianca (como el de la foto) podrían ser retirados. Foto: Avianca

¿Qué más ha hecho Avianca?

Con el objetivo de mantener su negocio a flote al largo plazo, Avianca ha implementado varias estrategias de recorte de costes.

Una de ellas ha sido la racionalización de su flota.

Al término de 2019, Avianca tenía una flota de 171 aeronaves. El proceso de Capítulo 11 ha derivado en cambios importantes en la estructura de la aerolínea. Al finalizar el primer trimestre de 2021, Avianca registraba 144 aviones.

Sin embargo, es posible que reduzca su flota aún más. La línea aérea colombiana podría retirar todos sus aviones ATR-72, turboprops que operan principalmente con la compañía regional Avianca Express.

Pese a los cambios que ha efectuado Avianca, todavía quedan grandes retos por enfrentar. El mayor de ellos es el tema de los costos: si la aerolínea no puede reducirlos lo suficiente, tendrá problemas para competir con otras empresas de bajo costo, como  Viva en Colombia.

¿Has viajado con Avianca? ¿Cómo fue tu experiencia? Cuéntanos en los comentarios. 

1 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste
Finnair A350 on ground
Leer más...

Finnair vende un Airbus A350

La aerolínea de bandera finlandesa Finnair ha vendido uno de sus quince A350 para recaudar dinero. La aerolínea…