El gobierno canadiense permitirá la entrada de viajeros vacunados a partir del 7 de septiembre y las aerolíneas de este país y Latinoamérica ya se están preparando. Para este mes, un total de nueve compañías aéreas planean ofertar mil 794 vuelos, un incremento de casi el 240% en comparación con lo que tienen actualmente. ¿Quieres saber más? Aquí te contamos.

¿Cuándo se podrá entrar nuevamente a Canadá?
Canadá es uno de los destinos favoritos de los viajeros latinoamericanos, y viceversa, Latinoamérica es uno de los destinos favoritos de los canadienses. Sin embargo, debido a las restricciones gubernamentales para controlar la pandemia del covid-19, los vuelos entre ambas regiones han estado restringidos durante el último año.
Afortunadamente, el gobierno canadiense ha anunciado la reapertura de sus fronteras para viajeros vacunados.
A partir del 9 de agosto, todas las personas provenientes de Estados Unidos y que cuenten con un esquema de vacunación completo podrán volar a Canadá. Un mes después, el 7 de septiembre, lo mismo aplicará para el resto del mundo, incluida Latinoamérica.
Eso sí, sólo podrán viajar las personas que hayan recibido un esquema completo de alguna de las siguientes vacunas: Moderna, Pfizer, AstraZeneca y J&J.

¿Qué aerolíneas vuelan entre Canadá y Latinoamérica?
Luego de estas noticias, las aerolíneas ya preparan su reinicio de operaciones a Canadá. Entre este país y América Latina y el Caribe opera nueve líneas aéreas. Estas son: Air Canada, Aeroméxico, Avianca, Caribbean Airlines, Copa Airlines, Air Transat, Sunwing, Swoop y WestJet. Aquí te contamos cada una de las rutas y frecuencias que ofrecerán estas líneas aéreas.
Air Canada
Air Canada planea operar 17 rutas a América Latina y el Caribe a partir del mes de septiembre.
La principal ruta para esta compañía aérea será Toronto-México; operará dos vuelos diarios entre estas dos ciudades, utilizando su flota de aviones Boeing 737 MAX.
De hecho, las tres rutas principales de Air Canada a la región serán a México. El vuelo entre Vancouver y Ciudad de México ofrecerá cinco frecuencias semanales, caso similar al de Cancún-Montreal.
Air Canada también volará a Jamaica (Kingston y Montego Bay), República Dominicana (Punta Cana y Samana), Brasil (Sao Paulo), Colombia (Bogotá), Barbados (Bridgetown), Cuba (Varadero y Cayo Coco), Bermuda, Bahamas (Nassau), Islas Turcas y Caicos y Santa Lucía.
Ofrecerá 540 vuelos durante el mes de septiembre 673 en octubre, un alza del 72.5% y 115% en comparación con julio.
Aeroméxico
Grupo Aeroméxico planea operar 144 vuelos a Canadá en septiembre y 153 en octubre. La aerolínea mexicana opera las rutas México-Montreal, México-Vancouver y México-Toronto.
A Montreal ofrecerá 23 vuelos en octubre, a Vancouver 31 y a Toronto 23.
En comparación con julio, Aeroméxico está incrementando más de 400% su oferta al país de la hoja de maple.

Avianca
Para septiembre, Avianca solamente tiene una ruta planeada a Canadá. La aerolínea de origen colombiano operará vuelos con su filial salvadoreña a Toronto.
En este mes, Avianca El Salvador ofrecerá 17 vuelos, incrementando uno más en octubre.
Caribbean Airlines
La compañía nacional de Trinidad y Tobago, Caribbean Airlines, planea operar 20 vuelos entre Canadá y El Caribe en octubre. Esta aerolínea volará de Georgetown, Guyana y Puerto España, Trinidad y Tobago a Toronto, de acuerdo con los datos de Cirium.
Copa Airlines
Desde su base en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Copa Airlines planea hasta 40 vuelos, ida y vuelta, a Canadá.
La aerolínea panameña volará a Montreal un total de 18 veces durante octubre y a Toronto en 22 ocasiones.

Air Transat
Luego de más de seis meses de inactividad, Air Transat ha reactivado sus vuelos. Hoy 30 de julio, la aerolínea reinició con tres vuelos, Montreal-Punta Cana, Punta Cana-Montreal y Montreal-Vancouver.
Para esta temporada de verano, Air Transat planea operar hasta 24 rutas a 16 destinos en Canadá, Estados Unidos, Sudamérica y Europa.
En octubre, Air Transat volará ocho rutas a Latinoamérica y el Caribe. Ofrecerá los vuelos Cancún-Montreal, Holguín-Montreal, Holguín-Toronto, Puerto Príncipe-Montreal, Punta Cana-Montreal, Punta Cana-Toronto, Varadero-Montreal y Varadero-Toronto.

Sunwing
Después de Air Canada y WestJet, Sunwing será la tercera operadora más importante desde Canadá a Latinoamérica y el Caribe.
Sunwing ofrecerá 594 vuelos en octubre, un incremento del 2,600% en comparación con julio. La línea de bajo costo contará con 14 destinos en la región. Estos son Antigua, Aruba, Cayo Coco, Cancún, Holguín, Liberia, Montego Bay, Nassau, Puerto Príncipe, Punta Cana, San José del Cabo, Santa Clara, St. Maarten y Varadero.
Swoop
Swoop, la aerolínea de bajo costo de WestJet, ofrecerá 66 vuelos a la región en octubre. Esta compañía no ha tenido actividad a Latinoamérica y el Caribe en los últimos meses.
De acuerdo con Cirium, Swoop volará desde sus bases operativas en Edmonton, Hamilton y Toronto a Cancún, Montego Bay, Mazatlán, y Puerto Vallarta.

WestJet
WestJet planea 604 vuelos a Latinoamérica y el Caribe. Esto es un incremento de 1,242.2% en comparación con lo que tenía en julio.
WestJet operará cinco rutas a Cancún (desde Edmonton, Vancouver, Winnipeg, Calgary y Toronto). Asimismo, volará a otras ciudades como Huatulco, Kingston, Liberia, Montego Bay, Mazatlán, Nassau, Puerto Príncipe, Punta Cana, Puerto Vallarta, San José del Cabo y Varadero.
Recuerda lo siguiente
Canadá sólo permite la entrada a los viajeros que tengan un esquema completo de vacunación más 14 días desde la última aplicación. Asimismo, sólo hay cuatro vacunas aprobadas por el gobierno canadiense.
Por su parte, los distintos gobiernos latinoamericanos y caribeños tienen distintas restricciones de viaje.
¿Planeas viajar a Canadá en los próximos meses? Cuéntanos en los comentarios.