La Crisis En Afganistán Vista Desde La Aviación Civil

Luego de que el grupo terrorista Talibán tomara Afganistán en menos de siete días (y su capital Kabul durante el fin de semana), la crisis impactó también a la aviación civil. En este momento, los vuelos al país están suspendidos, el control del tránsito aéreo está en manos temporales del ejército estadounidense, y cientos de personas buscan abordar desesperadamente uno de los aviones que están despegando desde el Aeropuerto Internacional de Kabul.

Kam Air Afganistán
Cientos de personas entraron al Aeropuerto Internacional de Kabul, en Afganistán, desesperados por salir del país luego de la toma de la ciudad por el grupo Talibán. Foto: Getty Images.

La pérdida del control del tránsito aéreo

Durante la mañana del lunes 16 de agosto, las autoridades de aviación civil en Afganistán emitieron un Aviso a Navegantes (NOTAM, por sus siglas en inglés) pidiendo a la aviación civil que evitara el sobrevuelo sobre territorio afgano.

El espacio aéreo de Kabul ha sido entregado al ejército. Se pide a las aeronaves en tránsito que cambien sus rutas. Todo tránsito que pase por el espacio aéreo de Kabul no tendrá control”, señaló el NOTAM.

Sin embargo, la aviación civil afgana no especificó exactamente qué ejército obtuvo el control del espacio aéreo (el estadounidense va de salida, el del gobierno afgano está roto tras la salida del presidente Ashraf Ghani, mientras que el Talibán está tomando control de la capital).

Afganistán Kabul
Las aerolíneas dejaron de operar vuelos comerciales a Afganistán. Foto: Getty Images.

Las aerolíneas reaccionan

Luego del NOTAM emitido por las autoridades de aviación civil de Afganistán, diversas líneas aéreas reaccionaron.

A partir del lunes, Qatar Airways, Singapore Airlines, Air France, KLM, Lufthansa y China Airlines dejaron de usar el espacio aéreo de este país, reportó Reuters. Otras compañías como United Airlines, British Airways y Virgin Atlantic ya habían dejado de hacerlo previamente.

Lufthansa reportó que sus vuelos a países como la India durarán una hora más, como resultado de estas medidas. En el caso de Air France, seis destinos se verán impactados: Bangkok, Delhi, Singapur, Bombay, Madras y Ho Chi Minh.

Sin embargo, también sucedieron casos extraños. Turkish Airlines envió un Boeing 777-300ER, matrícula TC-JJM a Kabul, en una operación de rescate.

De acuerdo con datos de FlightRadar.com, el vuelo TK707 de Turkish Airlines estuvo en Kabul casi seis horas. Hasta ahora, lo único que ha dicho la aerolínea es que llevará a cabo vuelos de evacuación en Afganistán y que canceló todas sus operaciones comerciales a este país.

¿Cuántos aviones civiles están atrapados en Kabul?

Sin embargo, hay varias aeronaves civiles estacionadas en el Aeropuerto Internacional de Kabul, de acuerdo con FlightRadar.com.

Actualmente, hay 23 aeronaves en tierra en la terminal de la capital afgana, incluidas siete de tres líneas aéreas, Kam Air, Bakhtar Afgan Airlines y Ariana Afghan Airlines.

Kam Air Afganistán
Varios aviones comerciales continúan en tierra en Kabul, incluyendo este Airbus A340 de Kam Air. Foto: Getty Images.

Kam Air tiene tres aviones en Kabul, dos Boeing 737 (los dos son versión -300), matrículas YA-KML y YA-KMJ. Asimismo, tiene un Airbus A340-300, matrícula YA-KMH.

Por su parte, Ariana Afghan Airlines tiene tres aviones, dos Boeing 737-400, registrados como YA-PIC y YA-PID, así como un Airbus A310, matrícula YA-CAV.

Por su parte, Bakhtar Afghan Airlines sólo tiene un Boeing 737-500, matrícula YA-FGA, estacionado en este aeropuerto.

Asimismo, hay un Bombardier Challenger 604 de la Organización de las Naciones Unidas, así como varios helicópteros MD 500, un Beech 1900-D, dos Mil Mi-17E, entre otras aeronaves.

¿Cuál es tu opinión sobre lo que está ocurriendo en Afganistán? Escríbela en los comentarios. 

24 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste