Hoy, Air France recibió su primer avión Airbus A220 durante una presentación oficial en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, en París. Esta aeronave es la primera de una orden por 60 unidades del modelo A220-300, e implica una nueva era para la aerolínea francesa en sus vuelos de corto y mediano alcance.

El nuevo A220
El nuevo Airbus A220-300 de Air France tiene la matrícula F-HZUA. De acuerdo con RadarBox.com, aterrizó en París a las 22:00 del martes 28 de septiembre.
Benjamin Smith, director general de Air France-KLM, señaló:
“Esta nueva aeronave, con su rendimiento de energía sin comparación, representa un activo único para Air France. Hasta la fecha, nuestro proceso de renovación de flota es nuestro plan principal para ayudar a reducir las emisiones de CO2 y es por eso que continuamos invirtiendo en aeronaves de última generación”.
Air France utilizará su nuevo A220-300 en rutas de corto y mediano alcance, a partir del inicio de la temporada invernal 2021, a finales de octubre.
Asimismo, esta aeronave cuenta con una configuración de una sola clase, con capacidad para transportar a 148 pasajeros. De acuerdo con Airbus, incluye amplios asientos, grandes ventanas y compartimentos superiores con 20% más de espacio por pasajero. También incluye conectividad total de WiFi a través de la cabina y dos conexiones USB para cada asiento.
And here is the long awaited moment, the first @Airbus #A220 of #AirFrance, registered F-HZUA and named "Le Bourget" is finally unveiled!#AirFranceA220 pic.twitter.com/BjmYXGmLvb
— Air France Newsroom (@AFnewsroom) September 29, 2021
Conozcan a ‘Le Bourget’
Air France nombró a su nuevo avión como ‘Le Bourget’, en honor al pueblo al norte de París que está tan intrínsecamente relacionado con la industria aérea.
“La llegada de la nueva aeronave siempre es una ocasión especial para la aerolínea. Todos los equipos de Air France se han preparado durante los últimos dos años para este momento y estamos emocionados de que nuestros clientes descubran el confort óptimo que ofrece esta aeronave. La cabina es más espaciosa, luminosa y ofrece una conectividad total de WiFi, además de contribuir para posicionarnos mejor en el mercado”, señaló Anne Rigail, directora general de Air France.
La familia A220 fue inicialmente desarrollada por Bombardier y tenía por nombre la Serie C. Cuenta con dos modelos, el A220-100 y el A220-300; está diseñada exclusivamente para atender el mercado de 100 a 150 asientos.
El A220-300 cuenta con un alcance de 6,297 kilómetros y puede transportar un máximo de 160 pasajeros.

¿Qué tan exitosa ha sido la familia A220?
Airbus adquirió la familia Serie C el 1 de julio de 2018. Desde entonces, el fabricante europeo posee el 75% del programa y el gobierno de Québec, en Canadá, tiene el 25% restante.
Cabe señalar que la familia A220 ha sido un éxito rotundo en los últimos tres años. De acuerdo con datos de Airbus, hasta el momento, ha registrado pedidos firmes por 90 unidades del A220-100 y 553 por el hermano mayor, el A220-300.
Hasta agosto de 2021, Airbus había entregado 50 aviones A220-100 y 123 A220-300 a once aerolíneas a nivel mundial. Con la entrega del F-HZUA, Air France se convierte en la doceava operadora.
Delta Air Lines es la principal clienta de Airbus con órdenes firmes por 45 A220-100 y 59 A220-300. Por su parte, del modelo específico A220-300, JetBlue tiene el mayor pedido, esperando recibir 70 aviones.
Air France anunció en 2019 su orden por 60 Airbus A220-300; además tiene la opción de recibir 60 unidades adicionales.
Ninguna aerolínea latinoamericana ha adquirido el A220 hasta el momento. Sin embargo, de acuerdo con Airbus, este avión sería ideal para la región, ya que es óptimo para el modelo punto a punto que conecta ciudades secundarias.
Y tú, ¿has viajado a bordo del Airbus A220? ¿Cómo te pareció la experiencia? Escribe tu opinión en los comentarios.