La crisis que Boeing está lidiando con la fabricación de su modelo B787 Dreamliner y que se ha extendido durante ya más de 13 meses, ya impactó a diversas aerolíneas a nivel mundial, incluida American Airlines. La compañía estadounidense anunció que eliminará o retrasará la operación de algunas rutas debido a que no ha recibido las nuevas unidades 787 que preveía tener.

El problema de los 787
Desde hace varios meses, las entregas de nuevos aviones B787 Dreamliners han permanecido detenidas, debido a problemas de producción y calidad, de acuerdo con diversas directivas de aeronavegabilidad publicadas por la Administración Federal de Aviación (FAA).
Se han encontrado diversas fallas como contaminación en los materiales compuestos de fibra de carbono en las alas, fuselaje y cola de los 787. Esto ha derivado a que la FAA solicite a las aerolíneas a que inspeccionen sus flotas Dreamliner en búsqueda de posibles grietas.
Por su parte, a Boeing se le ha solicitado la inspección y solución de las diversas fallas encontradas por la FAA en los Dreamliner. Mientras tanto, la compañía no puede entregar nuevas unidades 787. Actualmente, Boeing construye dos 787 por mes y prevé que los costos de las reparaciones a estas aeronaves lleguen a ser de mil millones de dólares.

¿Qué señaló American Airlines?
American Airlines esperaba recibir 13 aeronaves Boeing 787 Dreamliner y tenerlas listas para operar comercialmente en esta temporada invernal. Debido a que esto no ha sido posible, por los problemas que Boeing enfrenta en su línea de ensamblaje, American Airlines registrará un impacto en su operación comercial.
En un mensaje interno enviado a los trabajadores de la compañía, Vasu Raja, director de ingresos de American, señaló:
“Boeing continúa sin poder entregar los 787 que tenemos en orden, lo que incluye hasta 13 aeronaves que debían estar en nuestra flota para este invierno. Sin estas aeronaves de fuselaje ancho, no podremos volar internacionalmente tanto como teníamos planeado para el siguiente verano”.
Debido a la falta de las aeronaves de fuselaje ancho, American Airlines eliminará o retrasará la operación de varias rutas.
Vasu Raja señaló que la aerolínea ya no operará vuelos a Edimburgo (Escocia), Shannon (Irlanda) y Hong Kong. En el futuro evaluará la viabilidad de estas rutas conforme más aeronaves lleguen a su flota.
Asimismo, otros mercados que sí se operaban en 2019 no regresarán para la próxima temporada de verano. Este es el caso de los vuelos a Dubrovnik (Croacia) y Praga (República Checa).
De manera temporal, la aerolínea reducirá significativamente sus frecuencias a ciudades como Shanghái, Beijing y Sídney. También retrasará el lanzamiento de nuevas rutas como Seattle-Bangalore.

El 787 continúa como pilar de American Airlines
Pese a los continuos retrasos por parte de Boeing, American Airlines confía plenamente en el modelo 787.
Esta aeronave continuará como una parte clave de la flota de American Airlines, señaló la aerolínea.
“Tenemos gran confianza en el Dreamliner y continuaremos trabajando con Boeing para que podamos recibir estos aviones. Adicionalmente, Boeing nos ha informado que nos compensará por su incapacidad para entregarnos las aeronaves.
¿Has viajado a bordo de un Boeing 787 Dreamliner? ¿Cómo fue tu experiencia? Escribe tu opinión en los comentarios.