El final de la producción comercial del Airbus A380 llegará esta semana. El próximo 16 de diciembre, Airbus entregará el último avión A380 de fábrica, a la aerolínea Emirates, poniendo fin a la historia de más de 15 años del súper jumbo.

Vuelos finales de prueba
Durante el fin de semana, el último A380 fabricado por Airbus, matrícula F-WWSH, llevó a cabo sus últimos vuelos de prueba en Hamburgo, de cara a la entrega de la aeronave. La aerolínea de Medio Oriente, Emirates, recibirá este avión el próximo 16 de diciembre, sin que haya un evento de gala de por medio.
Sin embargo, los pilotos a bordo del F-WWSH (registro de fábrica MSN 272), hicieron patente el amor que Airbus tiene por el A380. Durante el vuelo que despegó y aterrizó en Hamburgo y que tuvo una duración de más de cuatro horas, los pilotos pintaron un corazón en el cielo. Así se puede ver en el historial de vuelo realizado por RadarBox.
El vuelo despegó el 12 de diciembre a las 11:07, hora local, y aterrizó a las 15:56, con lo que duró cuatro horas y 48 minutos.

El fin de una era
Airbus inició la producción comercial del A380 en 2005; la compañía europea presentó su primera aeronave A380, un súper jumbo de dos pisos, en Tolouse, Francia, durante un evento que se llevó a cabo en enero de ese año.
Más de dos años después, el 15 de octubre de 2007, Singapore Airlines recibió el primer A380. Diez días después, la aerolínea llevó a cabo el primer vuelo con esta aeronave, conectando Singapur y Sídney, Australia.
El 28 de julio de 2008, Emirates recibió el segundo A380 de la historia. Su primer vuelo fue entre Dubái y Nueva York utilizando esta aeronave.
A lo largo de la historia, Airbus obtuvo 251 órdenes por parte de 14 aerolíneas a nivel mundial. Emirates se convirtió en el principal cliente. De acuerdo con ch-aviation, tiene 120 unidades de este modelo en este momento (más la que recibirá esta semana). Del total, 57 están activas y 63 inactivas.

¿Por qué no funcionó el A380?
En 2019, previo a la crisis por la pandemia del COVID-19, Airbus anunció el fin del A380. La compañía no había registrado ventas por el avión en varios años, por lo que señaló que en 2022 entregaría la última unidad. Posteriormente, adelantó esa fecha a diciembre de 2021.
El A380 fue un avión que llegó muy tarde a la historia de la aviación comercial. Pocos años después de su lanzamiento, Airbus y Boeing desarrollaron las familias A350 y B787, que contaban con dos motores menos y un mejor rendimiento en todas las áreas operativas. Las aerolíneas a nivel mundial han optado masivamente por estos modelos por encima del A380.
La crisis del COVID-19 hizo que varias aerolíneas aceleraran el retiro de sus flotas A380, como fue el caso de Air France. Sin embargo, en los últimos meses, ha habido un pequeño renacimiento de la aeronave súper jumbo. Varios operadores, como Qantas, British Airways, Singapore Airlines e incluso Qatar Airways, han anunciado que volverán a operar estas aeronaves de manera comercial.
El A380 es una aeronave relativamente joven. Todavía podría tener un futuro en vuelos chárter, de carga o, incluso, para servicios VIP.
Mientras tanto, Emirates ya anunció su interés de operar con su flota A380 al menos por la próxima década, lo que asegura que este icónico modelo continuará surcando los cielos durante varios años más. En América Latina, actualmente el único lugar donde se puede observar el A380 es en São Paulo, Brasil.
¿Has tenido la oportunidad de viajar a bordo del A380? ¿Cómo fue tu experiencia?