Durante el Dubai Airshow, Airbus registró los primeros pedidos para su nuevo avión carguero, el A350F. Desde entonces, la compañía europea ha conseguido varios acuerdos más con distintas aerolíneas y compañías a nivel mundial. De esta forma, Airbus se ha metido de lleno en el mercado de carga aérea y ha puesto presión a Boeing y su posible programa el B777X Carguero.

Los pedidos de Airbus
La carga aérea ha sido un pilar para la industria aérea durante los últimos dos años. Mientras que el segmento de transporte de pasajeros ha enfrentado retos nunca antes vistos, por la crisis del covid-19, el transporte de mercancías ha crecido.
De esta forma, ya son varias las aerolíneas que le están invirtiendo al mercado de transporte de mercancías, y el A350F se está consolidando como una opción para el futuro.
La arrendadora Air Lease Corporation fue la primera en anunciar un pedido por el nuevo avión durante el Dubai Airshow. Esta empresa firmó una orden por 111 aviones, incluyendo 25 A220-300s, 55 A321neos, 20 A321XLRs, cuatro A330neos y siete A350F.
Durante este evento, la empresa francesa CMA CGM Group anunció un Memorandum de Entendimiento por cuatro A350F. Hoy, Airbus anunció oficialmente la orden con la empresa.
Posterior al Dubai Airshow, Airbus ha obtenido un par de órdenes más por el nuevo avión. La primera de ellas vino de Singapore Airlines, empresa que, el 15 de diciembre, firmó una Carta de Intención por siete unidades. La aerolínea prevé recibir estos aviones en el cuarto trimestre de 2025 y le permitirá reemplazar su flota de Boeing 747-400F.
Un poco después, el grupo Air France-KLM también anunció su interés en el modelo. La aerolínea bandera francesa firmó una carta de intención por cuatro aviones A350F.
Hasta el momento, Airbus lleva 22 pedidos por su nuevo avión.

El A350F
Airbus está diseñando su A350F con base en la versión de pasajeros, el A350. De acuerdo con la compañía:
“La aeronave cuenta con una gran puerta de carga en la cubierta principal y una longitud de fuselaje optimizada para operaciones de carga. Más del 70% de la estructura del avión está hecha de materiales avanzados, lo que resulta en un peso de despegue 30 toneladas más liviano, lo que genera un consumo de combustible al menos un 20% menor que su competidor actual más cercano. Con una capacidad de carga útil de 109t (+ 3t de carga útil / 11% más de volumen que su competencia), el A350F sirve a todos los mercados de carga (Express, carga general, carga especial, entre otros) y está en la categoría de carguero grande, el único avión carguero de nueva generación listo para las normas mejoradas de emisiones de CO₂ de la OACI de 2027”.

El B777X Freighter
Si bien Boeing no ha anunciado el desarrollo de un B777X carguero, derivado de su futuro avión comercial el B777X, todo parece indicar que la compañía está interesada en hacerlo.
A finales de octubre, Boeing confirmó que está evaluando cuánto tiempo podría costar desarrollo de este nuevo avión.
Históricamente, Boeing ha tenido una posición dominante en el mercado aéreo de carga. Sin embargo, la compañía estadounidense todavía no responde ante el nuevo A350F de Airbus.
¿Qué te parece el A350F? ¿Crees que será una aeronave exitosa para el mercado de carga? Escribe tu opinión en los comentarios.