Continúa La Batalla Legal Entre Airbus Y Qatar Airways Por El A350

Esta semana, Qatar Airways inició procedimientos legales contra Airbus en la división de Tecnología y Construcción de la Alta Corte de Londres. Este movimiento es el último en una serie de disputas entre ambas partes con relación a la degradación acelerada de la superficie de las aeronaves A350, la cual ha llevado a que 21 aeronaves de Qatar Airways estén en tierra.

Qatar Airways tiene 21 aeronaves Airbus A350 en tierra. Foto: Getty Images.

¿Cómo inició el conflicto?

A inicios del año, Qatar Airways envió un A350-900 a Toulouse, Francia, para que fuera inspeccionado, luego de que aparecieran algunas grietas durante un proceso de pintura. Meses después, la autoridad de aviación civil catarí orilló a la aerolínea a que pusiera 13 aviones A350 en tierra debido a problemas de degradación. Asimismo, la línea aérea detuvo la recepción de 23 nuevos A350 que tenía en orden.

Desde entonces, el conflicto ha escalado y ahora ambas partes han iniciado procesos legales.

En repetidas ocasiones, la directiva de Qatar Airways ha señalado que Airbus no está tomando con suficiente seriedad el problema en los A350. La misma Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha indicado que no tomará ninguna acción, debido a que el problema no afecta la estructura de la aeronave ni introduce riesgos.

Otras aerolíneas como Finnair, Cathay Pacific y Lufthansa han confirmado que sus flotas A350 tienen “daños cosméticos”. Sin embargo, también han señalado que no causan un impacto a la seguridad de la aeronave.

Airbus ha buscado asesoramiento legal independiente para continuar con la saga con Qatar Airways. Foto: Getty Images.

Airbus se defiende

A inicios de diciembre, Airbus informó que buscaría asesoramiento legal independiente para atender los problemas de pintura del A350. La compañía estadounidense señaló que la aerolínea (sin mencionar directamente a Qatar Airways) estaba representando erróneamente el problema como una falla de aeronavegabilidad.

Airbus indicó:

“De cara a la representación errónea de la degradación no estructural de la superficie de la flota de aviones A350 de uno de los clientes, es necesario que Airbus busque un asesoramiento legal independiente para resolver esta disputa. Este intento, por parte del cliente, de representar erróneamente un tema en específico como un problema de aeronavegabilidad, representa una amenaza a los protocolos internacionales de seguridad”. 

Asimismo, Airbus detalló que busca establecer un diálogo constructivo. Sin embargo, no aceptará que este tipo de posicionamientos erróneos continúen.

Qatar Airways responde nuevamente

El lunes, Qatar Airways anunció que inició procedimientos legales contra Airbus en Londres, Reino Unido. La aerolínea señaló que ha fracasado en todos sus intentos por llegar a una solución constructiva con Airbus, con relación a la degradación acelerada de la superficie, la cual está impactando adversamente la flota de aeronaves A350.

“Qatar Airways no tiene otra alternativa que buscar una resolución rápida a esta disputa a través de las cortes”, indicó.

Posteriormente, la aerolínea añadió que estos procedimientos legales forzarán a que Airbus dé respuesta a sus preocupaciones legítimas sin más retraso. Qatar Airways cree que Airbus debe llevar a cabo una investigación exhaustiva y establecer una causa raíz al problema.

“Sin el total entendimiento de la causa raíz que ha generado esta condición, no es posible que Qatar Airways acepte que cualquier solución propuesta rectificará la falla”, finalizó la aerolínea.

¿En qué crees que termine la saga entre Qatar Airways y Airbus? Escribe tu opinión en los comentarios. 

26 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Puede que también te guste